¿Llega la Navidad y te gustaría regalar un cuento con perspectiva de género y feminista? ¿Necesitas recomendaciones para no recorrer a los cuentos infantiles clásicos, plagados de estereotipos? No te preocupes: en este artículo te presentamos una selección de cuentos para trabajar la igualdad con los más pequeños. Los cuentos sirven para entretener, educar y transmitir valores a nuestros niños y niñas. También para compartir con ellos tiempo y espacio, lo que seguro que les marcará para siempre. Es muy importante tratar con los chiquillos la diversidad de familias y personas, el racismo, los roles y la violencia de género, y el papel de las mujeres a lo largo de la historia para visibilizar realidades y plantear preguntas sobre temas que normalmente no abordaríamos. ¡Veamos con qué cuentos lo podemos hacer
ROMPAMOS CON LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

Cuentos infantiles feministas – Sirenas
Sirenas. Jessica Love (autora). Editorial Kókinos
A Julián le gustan tanto las sirenas que se las ingenia para disfrazarse de una bella sirena. Cuando su abuela lo ve se queda atónita. Julián se asusta; piensa que está enfadada.
Pero su abuela le sorprende regalándole un collar para completar su conjunto. Una historia que estropea los estereotipos femeninos y masculinos, que respeta el deseo de cada uno a ser el que sueña y elige, sin estigmatizarlo. Un ejemplo de tolerancia y amor.
¿NOS PLANTEAMOS QUÉ ES SER NIÑO O QUÉ ES SER NIÑA?

Me llamo Pecas
Me llamo Pecas. Raquel Díaz Reguera (autora).Elkar
Del personaje protagonista no sabemos ni su nombre ni su sexo, ya que en ningún momento de la historia se revelan, pero sabemos lo que se plantea: ¿hay juegos de niña y juegos de niño?
¿Hay ropa de niña y ropa de niño? ¿Existen libros para niñas y libros para niños? ¿Por qué?
A partir de estas dudas descubre que todo el mundo lo define todo con estas etiquetas -de niña o de niño- pero que nadie sabe el porqué de esta distinción.
PARA NO DEJAR DE SER UNO MISMO

Cuentos infantiles feministas – Yo voy conmigo
Yo voy conmigo. Raquel Díaz Reguera (autora). Thule Ediciones
A una niña le gusta un niño, pero el niño no se fija; ni la mira. ¿Qué puede hacer?
Sus amigos le aconsejan de todo: que se quite las colas, las gafas, la sonrisa, las pecas, las alas; que no sea tan charlatán.
El niño por fin se fija, pero, con tanto quitarse cosas, a la niña incluso se le han ido los pájaros de la cabeza. Entonces se da cuenta de que ya no es ella y lo decide recuperar todo: las colas, las gafas, la sonrisa, las pecas, las alas, las palabras.

Cuentos infantiles feministas – La Caperucita forzuda
Caperucita forzuda. Vivimos del Cuentu (autor), Albert Vitó (ilustrador)Editorial Baula.
Es la hora de conocer la verdadera historia de Caperucita Roja … ¡con una buena dosis de sentido del humor!
¿Quién dijo que Caperucita no podía ser valiente, deportista, decidida y forzuda? ¿Y que el lobo no podía ser blando?
¿Se podía cansar enseguida de perseguirla?
PARA DESTRUIR LOS ROLES PREDOMINANTES EN EL HOGAR

Cuentos infantiles feministas – Mi padre es ama de casa, ¿y qué?
Mi padre es ama de casa, ¿y qué? Silvia Ugidos (autora), Mikel Valverde (ilustrador). La Galera Editorial
¿Por qué en la escuela no me he inventado que papá es un superhéroe espacial en lugar de decir que hace de ama de casa?
He aquí una situación poco habitual explicada de forma respetuosa y divertida. Un cuento para respetar la
diversidad de formas de ser y de vivir.
PARA EXPLICAR LA DIVERSIDAD Y EL RACISMO

Color carne
Color carne. Desirée Bela-Lobedde (autora), Lydia Mba (ilustradora). Penguin Kids
En esta entrañable historia, los más pequeños aprenderán que existen mil y un tonos de piel y que existen tantos colores como realidades.
Este cuento les ayudará a crecer en la tolerancia ya celebrar que todos somos igual de distintos.